Organizaciones con representación en la Junta de Personal

Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e

miércoles, 25 de junio de 2025

VALORACIÓN DEL CURSO 2024/2025 POR LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE ALMERÍA


Finaliza un curso escolar donde seguimos detectando la falta de soluciones efectivas a problemas estructurales que afectan al sistema educativo público andaluz, y especialmente a nuestra provincia. Desde la Junta de Personal Docente de Almería queremos trasladar a la opinión pública una serie de deficiencias que hemos denunciado reiteradamente y para las que, lamentablemente, no se han adoptado medidas concretas:

  1. Retrasos en las sustituciones
    El sistema SIPRI continúa sin garantizar una cobertura ágil de las bajas del profesorado. En el último trimestre del curso se han acumulado retrasos, afectando directamente a la calidad educativa y a la organización de los centros. Las justificaciones ofrecidas por la Administración no resuelven una situación crónica que requiere voluntad política y planificación real.

  2. Atención insuficiente al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
    A pesar de un aumento de recursos, seguimos sin poder atender con garantías al alumnado más vulnerable. La negativa a aplicar los dictámenes de modalidad C emitidos por los equipos de orientación, el cambio de modalidad sin consenso, y la falta de personal especializado como PTIS o personal de PT y AL en algunos centros, constituyen una barrera para la inclusión real.

  3. Falta de recursos y planificación para la atención a la diversidad
    La creación de aulas específicas y TEA ha sido insuficiente. Casos de ratios excesivos, como algunos que hemos denunciado durante el curso, demuestran la ausencia de planificación a pesar del crecimiento demográfico en algunas zonas.

  4. Desarrollo normativo de la Formación Profesional paralizado
    La normativa de aplicación del nuevo modelo de FP ha llegado tarde y mal. Para el curso que viene seguiremos trabajando con instrucciones y sin certezas sobre la implantación de la FP dual. Las decisiones sobre oferta formativa han generado incertidumbre. Denunciamos la falta de apoyo efectivo, por parte de la administración, para paliar los problemas de insuficiencia de empresas que puedan acoger al alumnado que debe hacer prácticas obligatorias. El tejido empresarial de nuestra provincia es dispar en cuanto a los sectores productivos, y los centros necesitan más implicación de la administración para un desarrollo de la FP Dual de calidad.

  5. Burocracia ineficaz y descoordinación entre servicios
    La sobrecarga burocrática sigue aumentando. Como ejemplo reciente, denunciamos la instrucción emitida por la Delegación para los informes finales del profesorado de PT y AL: sin herramientas adecuadas en Séneca, sin modelos oficiales, y con plazos irrealizables, se exige elaborar documentos con valoraciones individualizadas, firmarlos digitalmente y subirlos al Punto de Recogida… instrucciones recibidas a última hora, que además varían de una provincia a otra. Una muestra más de la falta de coordinación y respeto al trabajo docente.

  6. Problemas estructurales no resueltos: climatización adiabática sin mantenimiento
    Denunciamos la inacción ante el mantenimiento de sistemas de climatización adiabática, donde el alto coste y complejidad técnica no pueden ser asumidos por los centros sin un apoyo específico. Mientras tanto, el alumnado y el profesorado sufren temperaturas extremas sin solución efectiva.

Desde esta Junta de Personal reiteramos nuestra disposición al diálogo, pero exigimos hechos, no promesas. El curso 2024/2025 ha sido una oportunidad perdida para avanzar hacia una escuela pública más inclusiva, más justa y más digna. Si no se atienden estas demandas básicas, no descartamos nuevas acciones sindicales al inicio del próximo curso.

Almería, junio de 2025
Junta de Personal Docente no Universitaria de la Provincia de Almería